Es interesante observar que la mayoría de los países con las tasas más altas de turismo se encuentran en Europa, cuya rica historia, arquitectura e influencia cultural lo convierten en un destino atractivo para muchos viajeros . Los países situados en o cerca de un cuerpo de agua también son muy populares, especialmente aquellos que ofrecen un ambiente relajado y tranquilo mezclado con hermosas playas y vistas al océano . A continuación se presenta un texto descriptivo sobre cada uno de estos países:
Según el World Population Review, los 10 países más visitados del mundo en 2023 son: FRANCIA – 90,0 millones de visitantes. ESPAÑA – 83,7 millones de visitantes. ESTADOS UNIDOS – 79,3 millones de visitantes. CHINA – 65,7 millones de visitantes. ITALIA – 64,5 millones de visitantes. TURQUIA – 51,2 millones de visitantes. MEXICO – 45,0 millones de visitantes. TAILANDIA – 39,8 millones de visitantes. ALEMANIA – 39,6 millones de visitantes
REINO UNIDO – 39,4 millones de visitantes.
Francia es el país más visitado del mundo por su diversidad cultural, gastronómica y paisajística . Desde la emblemática Torre Eiffel en París hasta los castillos del Valle del Loira, pasando por los viñedos de Burdeos y los Alpes franceses, Francia ofrece una variedad de experiencias para todos los gustos . Famosa por sus firmas de alta costura, museos de arte, teatro romano de Lyon y el Palacio de Versalles dan fe de su rica historia.
España es el segundo país más visitado por su clima soleado, rica herencia histórica y artística y su vibrante vida nocturna . Cuenta con muchas y fascinantes ciudades historicas y cosmopolitas como Madrid y Barcelona. Y encantadoras y coloridas regiones como Cataluña, Andalucía y el País Vasco Además, España cuenta con las mejores playas de Europa, como las de Ibiza, Mallorca y las Canarias .
Estados Unidos es el tercer país más visitado por su tamaño, diversidad y oportunidades . Grandes y reconocidas metrópolis como Nueva York centro global financiero y cultural, Los Ángeles y Chicago. Maravillas naturales como el Gran Cañón, el Parque Nacional Yellowstone y las Cataratas del Niágara . Por su afamada industria del entretenimiento, su popular cultura pop y su influencia global .
China es el cuarto país más visitado del mundo por su antigua civilización, su desarrollo económico y su variedad geográfica . China tiene desde ciudades modernas como Beijing, Shanghai y Hong Kong hasta sitios históricos como la Gran Muralla, la Ciudad Prohibida y el Ejército de Terracota . China también tiene una gran diversidad de paisajes, como las montañas del Tíbet, el desierto del Gobi y el río Yangtsé .
Italia es el quinto país más visitado del mundo por su legado artístico, cultural y gastronómico . Un país desarrollado con una calidad de vida muy alta. Italia tiene desde ciudades renacentistas como Florencia, Venecia y Roma hasta pintorescos pueblos como Cinque Terre, Siena y Asís . Italia también es conocida por su cocina mediterránea, sus vinos famosos y sus helados artesanales
Turquía sexto país más visitado por su ubicación estratégica entre Europa y Asia, su patrimonio histórico y religioso y su hospitalidad . Turquía tiene desde la fascinante Estambul, donde se encuentran la Mezquita Azul, la Santa Sofía y el Gran Bazar, hasta la mágica Capadocia, donde se pueden ver las chimeneas de hadas y los globos aerostáticos . Turquía también tiene costas y playas espectaculare
México es el séptimo país más visitado del mundo por su cultura vibrante, su gastronomía variada y su naturaleza exuberante . México tiene desde ciudades coloniales como Oaxaca y Guanajuato hasta ruinas mayas como Chichén Itzá y Tulum . México también tiene una biodiversidad impresionante, como se puede apreciar en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, el Parque Nacional de las Islas Marietas y el Santuario de las Mariposas Monarca.
Tailandia es el octavo país más visitado del mundo por su mezcla de tradición y modernidad, su espiritualidad y su belleza natural . Tailandia tiene desde la bulliciosa Bangkok, donde se pueden visitar el Gran Palacio, el Templo del Buda Reclinado y el Mercado Flotante, hasta las paradisíacas islas de Phuket, Koh Samui y Koh Phi Phi . Tailandia también es famosa por su gastronomía picante, sus masajes relajantes y sus festivales colorido
Alemania es el noveno país más visitado del mundo por su historia, su cultura y su innovación . Tiene más de 2 milenios de historia. Berlín, su capital, cuenta con sitios de arte y vida nocturna, Alemania tiene desde ciudades medievales como Rothenburg ob der Tauber y Heidelberg hasta metrópolis modernas como Berlín, Múnich y Frankfurt . Alemania también es conocida por su cerveza, sus salchichas, sus castillos de cuento de hadas y sus mercados navideños.
Reino Unido es el décimo país más visitado del mundo por su diversidad, su elegancia y su encanto. Compuesto por Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte, es una nación insular del noroeste de Europa. Reino Unido tiene desde la cosmopolita Londres, donde se pueden admirar el Big Ben, el Palacio de Westminster y el Museo Británico, hasta los pintorescos paisajes de Escocia, Gales e Irlanda del Norte . Reino Unido también es famoso por su música, su literatura, su humor y su té.
Brasil – 6,8 millones de visitantes. El más basto de sudamérica. Brasil ofrece a los turistas una amplia gama de opciones de ocio dentro de la variedad de actividades disponibles en el país. La naturaleza brinda al turista una combinación de ocio, recreación y ecoturismo. El sol y las playas, especialmente en Copacabana en Río de Janeiro, atraen especialmente a los amantes del sol. La exuberante selva amazónica, las cataratas del Iguazú y el carnaval ofrecen un sitio perfecto para los amantes de la naturaleza.
Argentina – 6,5 millones de visitantes. Argentina es el líder del turismo en Sudamérica por su diversidad climática y geográfica, y su reconocida industria vinícola. El flujo de visitantes extranjeros a Argentina se puede atribuir en parte a la infraestructura de transporte aéreo del país. El transportista nacional, Aerolíneas Argentinas, fue una de las principales aerolíneas que operaron en América Latina en 2019. Ese mismo año, el tráfico de pasajeros a los aeropuertos argentinos creció un cuatro por ciento